Las monas de pascua que vamos a traer este año a nuestras tiendas tienen un trasfondo. Visibilizar y ayudar a estas especies en peligro de extinción. Son seis:
1. ELEFANTES:
El número de elefantes africanos se ha reducido en un 86% en solo 31 años. Cada día 55 elefantes son asesinados para traficar el marfil de sus colmillos. Para empeorar las cosas, el covid-19 ha diezmado la industria del turismo de África, que pagaba salarios a los guardabosques y les daba otras opciones a los posibles cazadores furtivos. A menos que intervengamos, el costo, en vidas, podría ser mucho más elevado.
Sheldrick Wildlife Trust es una organización que apoya la conservación, preservación y protección de la vida silvestre y los hábitats.
Trabajando en Kenia, su proyecto incluye la lucha contra la caza furtiva, la protección segura del entorno natural, la mejora de la conciencia de la comunidad, el bienestar animal, la asistencia veterinaria y la crianza de elefantes y rinocerontes huérfanos junto con otras especies para que puedan disfrutar de calidad de vida en la naturaleza cuando crezcan.
Puedes ayudar a salvar la vida de los elefantes entrando en su web: https://www.sheldrickwildlifetrust.org
Redes sociales para etiquetarles:

2. PRIMATES:
De las 394 especies conocidas de primates, 114 han sido clasificadas como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Los monos son una de las especies más traficadas a nivel mundial, ya sea para consumir su carne o para transformarlos en mascotas.
El mono tocón es una de esas especies amenazadas. Vive únicamente en Perú y su supervivencia está en peligro por la acelerada destrucción de su hábitat.
Proyecto Mono Tocón (PMT) es una organización no gubernamental peruana sin ánimo de lucro que trabaja en la conservación de la biodiversidad.
Al apoyarles, contribuyes con la preservación de una especie muy particular y la conservación de los bosques que son su hábitat.
Puedes conocer mejor la labor de PROYECTO MONO TOCÓN y ayudar a la conservación de este primate entrando en su página web:
https://www.monotocon.org
Redes sociales para etiquetarles:
3. ZORRO ROJO:
El zorro rojo de Sierra Nevada, distinto de todos los demás zorros rojos en el mundo, habita en zonas remotas y elevadas del continente americano. Desafortunadamente, este animal único es uno de los mamíferos más raros de América y ahora está limitado a solo dos pequeñas poblaciones que constan de menos de 40 individuos.
En el “Center for Biological Diversity” creen que el bienestar de los seres humanos está profundamente ligado a la naturaleza, a la existencia de una gran diversidad de animales salvajes y plantas. Y así, trabajan para asegurar un futuro a todas las especies que se encuentran al borde de la extinción. Tú también puedes colaborar con esta organización y con un futuro mejor para los animales en peligro de extinción, entrando en su web:
Redes sociales para etiquetarles:
4. PANDAS
Actualmente, los Pandas se enfrentan a múltiples amenazas como la deforestación de las regiones montañosas donde habitan y la caza furtiva.
La misión de Pandas International, una organización sin fines de lucro, es garantizar la preservación del panda gigante en peligro de extinción.
“Pandas International” apoya educando y concienciando sobre la problemática que enfrentan los pandas, también apoyan la investigación y trabajan en la preservación y mejora del hábitat de esta especie, además de dar asistencia a los Centros de Pandas Gigantes en China.
- Puedes conocer mejor la labor de “Pandas International” y ayudar a los pandas entrando en su página web: https://www.pandasinternational.org
Redes sociales para etiquetarles:
5. AVES RAPACES NOCTURNAS:
En el mundo existen 557 especies de aves rapaces, de las cuales, el 30% se encuentran en riesgo de extinción. La actividad humana presenta un fuerte impacto en las rapaces nocturnas en España, los tendidos eléctricos y la agricultura extensiva, entre otros factores, han provocado que la lechuza haya prácticamente desaparecido en muchas zonas de nuestro país, y que el mochuelo en los últimos 20 años haya disminuido un 40% su población.
Creado hace más de 30 años, el Centro de Recuperación para Rapaces Nocturnas BRINZAL es el único especializado en este grupo de aves que desarrolla su labor en España. Al margen de la mera labor de recuperación, en BRINZAL se desarrollan muchas otras actividades relacionadas con la conservación del medio ambiente. Estas actividades abarcan desde proyectos de reintroducción de determinadas especies en zonas donde ha desaparecido, hasta campañas de concienciación sobre problemas concretos, pasando por la formación, la investigación, la realización de censos o la educación ambiental.
Puedes conocer mejor la labor de BRINZAL y ayudar a la conservación de las rapaces nocturnas entrando en su página web:
https://www.brinzal.org
Redes sociales para etiquetarles:
6. LEONES:
En tan solo un siglo han desaparecido el 90% de los leones africanos, y la especie ya se ha extinguido en 26 países. En los últimos 25 años el número de leones salvajes que sobreviven en África se ha reducido a la mitad. Hoy quedan menos de 20.000 leones en libertad.
Las principales causas de este hecho son la pérdida y degradación de sus hábitats por la expansión de la agricultura, la reducción de comida disponible, los conflictos con ganaderos y, sobre todo, la caza furtiva y el comercio ilegal.
La Fundación Kevin Richardson es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es la conservación de la criatura más majestuosa de la naturaleza: el león. Establecida a principios de 2018, la fundación se comprometió a trabajar para evitar la disminución de la población de leones en África y conservar su hábitat mediante la adquisición de tierras.
Los fondos que recauda se invierten en cuatro áreas:
– Adquirir y proteger extensiones de tierras claves para proteger y expandir el hábitat natural de leones, así como el de otras especies de vida silvestre.
– Educar y emponderar a las comunidades que viven alrededor de áreas de conservación, y apoyar a otras organizaciones afines.
– Crear una comunidad a nivel mundial de conservacionistas de leones con el fin de educar y abogar por la conservación.
– Mantener y proteger. El Santuario de vida silvestre de Kevin Richardson ayuda a poner fin a la caza de leones.
Si quieres conocer más sobre este proyecto y así ayudar a los leones, entra en su página web: https://kevinrichardsonfoundation.org/es
Redes sociales para etiquetarles: