Pan sin azúcar

Conseguir pan sin azúcar y repostería sin sal hoy en día es un reto. Haberlos, haylos, como las meigas, pero son los menos y los raros. La OMS recomienda que no superemos el 10% de calorías diarias en forma de azúcar, lo que se traduce a 50 gramos (unas 12 cucharaditas rasas) en el caso de una persona con un peso corporal saludable que consuma unas 2000 calorías al día. Una cifra que superamos de lejos según la Alianza por el Control del Azúcar que sitúa la media de consumo diario de azúcar en España alrededor de los 111 gramos.

Los azúcares libres son todos aquellos que los fabricantes, cocineros o consumidores añaden a los alimentos o las bebidas, así como los azúcares naturalmente presentes en la miel, jarabes y zumos y concentrados de frutas. Por lo tanto mirando la etiqueta con detenimiento podemos ver si un producto lleva o no azúcar.

Aditivos en pan. BOE
Aditivos en pan. BOE

¿Qué pasa con el azúcar en el pan? En una receta de pan, añadir azúcar no tiene mucho sentido. Sin embargo, el BOE (en el -A-2019-6994 artículo 11 ) reconoce más de 100 aditivos posibles para echarle a la masa, entre ellos, el azúcar. Y como todos sabemos, el azúcar es muy adictivo y potenciador del sabor, por lo que los aditivos panarios, que añaden a la mayoría de los panes, lo contienen. Y como el pan, en su gran mayoría, se vende sin etiqueta, es imposible saber si el pan que consumes tiene azúcar. A no ser que te ofrezcan la ficha técnica del producto, y tienes derecho a pedirla como consumidor.

Pan de 5 ingredientes

Nuestros panes se componen de 5 ingredientes como mucho: harina, agua, masa madre elaborada por nosotros, levadura fresca ecológica y sal marina. Por tanto, todos los panes que hacemos están LIBRES DE AZÚCAR. Además, las harinas integrales hacen que los niveles de azúcar en sangre sean más uniformes y reduce las subidas y bajadas de glucosa en sangre porque retrasa la absorción de hidratos de carbono. Las harinas molidas en piedra tienen un índice glucémico más bajo.

Scroll al inicio