¿Qué pan me sienta bien?
Gran pregunta. Hay mucha gente con problemas digestivos, sanguíneos, musculares, de fatiga, etc etc. Son enfermedades crónicas muchas de ellas, que no se van a curar pero los problemas digestivos pueden aliviarse.
Hay muchos clientes que vienen a nuestro mostrador en busca de ayuda: muchos recomendados por nutricionistas o por su médico especialista; otros, por propia iniciativa, en busca de oxígeno.
Aunque todos somos seres humanos, hay muchas diferencias en cómo funciona nuestro cuerpo, tanto por el camino recorrido, las emociones transitadas, los hábitos alimenticios, las creencias, etc. Lo más recomendable es visitar a un especialista en nutrición que ayude a resolver dudas y a identificar problemas. Y por supuesto es de vital importancia que el alimento que ingieres le guste a tus órganos. Principalmente hay que tener en cuenta estos factores:
Factores a tener en cuenta:
- ¿Tienes digestiones lentas?, es más fácil digerir un pan cuya levadura sea únicamente masa madre y haya pasado horas fermentando, como nuestro pan de centeno.
- ¿Estás reduciendo tu consumo de azúcar?, nuestro pan no tiene azúcar añadida y es de harina integral (harina molida en piedra), por lo que el índice glucémico es más bajo y tu nivel de azúcar en sangre se mantiene más estable.
- Para dietas depurativas, cuanto más integral sea, mejor. Prueba nuestro pan con semillas.
- Si la dieta es astringente, mejor pan blanco, sin salvado.
- ¿Crees que el trigo te sienta mal? (no celiaco), prueba con los trigos antiguos y locales (Aragón 03, Florencia Aurora y Espelta), que están más testados en la población que te rodea.
- Si tomas medicamentos, lo mejor es un pan con certificado ecológico, para no añadir más tóxicos al cuerpo. Si no tiene el certificado, es probable que la harina sea ecológica pero nadie está detrás certificando si los demás ingredientes lo son.
- ¿Hipertenso? Todos nuestros panes tienen menos sal que lo que recomienda sanidad, y se trata de sal sin antiapelmazantes (si incluidos en la sal común). Incluso tenemos un pan integral sin nada de sal añadida
Estudio del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
En este estudio que realizó el Hospital Miguel Servet en 2016 aclaran muchas de las preguntas sobre cómo nos sienta el pan actual. Léelo aquí.
¿Haces lo que quieres cada día?
Aún así, hay una pregunta que es irrefutable para saber si un pan te va a sentar bien o mal: ¿Haces lo que quieres cada día? Una señora de 72 años nos preguntó un día que cuál de las bebidas de cereales que conocíamos le sentaría mejor. Inmediatamente, le hicimos esa pregunta. “¡Por supuesto que no!”, contestó como si fuera evidente. Entonces, cualquier leche que tomes te sentará mal. Incluso el agua, probablemente, te sentará mal. Porque es tan importante alimentar el cuerpo como el espíritu y porque en el cuerpo influyen nuestras creencias, nuestras emociones, nuestro ánimo. Sí, sabemos que ese trabajo de alimentar de forma saludable el espíritu es mucho más duro que alimentarse de forma saludable pero es que ambos son necesarios. Muchas veces son nuestras emociones las que abren la nevera. Otras, son nuestras creencias las que hacen la comida. Y las más, son nuestros pensamientos los que digieren los alimentos.
¿Cuál es el pan que mejor me sienta? Aquél que como de forma consciente, habiéndolo elegido por cómo y con qué se ha elaborado, comiéndolo en el momento en el que tengo hambre, combinándolo con otros alimentos de forma óptima y en la mejor compañía: contigo mismo o con gente que te quiere. ¿Te sumas al reto?
Ne pense que era tal y como acabo de leer aquí, gracias por
el aporte admin salu2
Buen trabajo por escribir este peazo de post, todo clarísimo y de comprender
fácil, gracias admin