Ingredientes del pan

¿Qué hacemos en el obrador? Vamos a ir contándote cómo hacemos nuestro pan.
Hoy empezamos con los ingredientes. Según ves en la foto: arriba a la derecha está la sal marina, abajo a la derecha la levadura de panadero, en el centro la masa madre y de fondo la harina.

ingredientes del pan
Ingredientes de pan

Masa madre

A la pregunta ¿vuestro pan es de masa madre? Pues si, lo es. Aunque según la norma echamos un poco más de levadura para poder llamarlo «pan de masa madre». La masa madre lleva con nosotras desde hace 19 años, pero ya tenía unos cuantos antes de que Xavier Barriga nos la trajera cuando nos enseñó. Todos los días la renovamos, añadiéndole harina y agua, la dejamos fermentar un par de horas, y la volvemos a meter en la nevera para usarla al día siguiente. Estas vacaciones pasó un pelin de hambre, porque estuvo dos semanas sin renovar. La última semana de vacaciones la alimentamos tres veces y así el día de volver estaba fuerte para hacer panes. Esperamos mínimo 24 horas para usarla en el pan, aunque lo más normal son 48 horas lo que reposa antes de ponerse a trabajar fermentando la masa.

Puedes conseguir tu masa madre propia a partir de la masa madre deshidratada de Ecomonegros.

Harina


La harina por supuesto es nuestra harina integral de trigo Aragón 03 molida en piedra. Molemos todas las semanas la harina que necesitamos, también de la del trigo Florencia Aurora. Aunque usamos otras harinas de molino de piedra (Espelta y Centeno), y otras dos harinas blancas, la panadera y la harina de fuerza. Todas ellas con certificado ecológico y de harineras cercanas. Principales en los ingredientes del pan.

Sal marina


La sal que empleamos en Ecomonegros para hacer el pan viene del Delta del Ebro, es una sal marina refinada sin aditivos. El aditivo que tiene habitualmente la sal(E-536 o ferrocianuro potásico) no esta permitido en Agricultura Ecológica. La sal ensimisma no puede ser ecológica al ser un producto mineral. Pero si pueden añadirle aditivos químicos.

Levadura


La levadura de panadero la usamos para que no se acidifique la masa, se puede hacer pan sin ella, sólo con masa madre, la fermentación es más larga y los
sabores muy intensos.

Agua


En la foto no se ve, pero el último ingrediente es el agua, tenemos mucha suerte en Leciñena, pues el agua de la red tiene muy poca cal, y queda un pan muy rico.

¿alguna pregunta sobre los ingredientes? Seguiré con el proceso… aquí y en instagram.
paso a paso haremos pan.

Scroll al inicio